¡Anunciamos el lanzamiento de nuestra nueva plataforma de gestión y facturación!
iNEXUS: Revoluciona tu facturación y gestión empresarial En el dinámico ecosistema empresarial de hoy, gestionar un negocio implica mucho más que vender. El papeleo, la facturación, el control de personal y , sobre todo, la constante actualización a las normativas vigentes (como la e-factura), pueden convertirse en un verdadero laberinto. En Inter Asesoría, comprendemos estos…
Leer más¿Cuánto dinero en efectivo se puede usar legalmente en España? Todo lo que debes saber
La economía sumergida continúa siendo uno de los mayores desafíos para las administraciones públicas, especialmente en lo que respecta al cumplimiento de las obligaciones fiscales. Con el objetivo de aumentar la transparencia en las transacciones económicas y reforzar la lucha contra el fraude, la Ley 11/2021 introdujo limitaciones importantes al uso del dinero en efectivo.…
Leer más¿Se puede despedir por lo que publicas en TikTok durante una baja médica?
En las últimas semanas, el Tribunal Superior de Cataluña ha sido noticia. Ya que, no considera nulo un despido por imágenes de TikTok. No han vulnerado el derecho a la imagen ni a la intimidad. El caso en concreto es el despido de una trabajadora que se encontraba en situación de Incapacidad Temporal por trastorno…
Leer másLa litigiosidad tributaria en España: Un lastre creciente para la economía
La conflictividad entre contribuyentes y Administración Tributaria ha alcanzado niveles preocupantes en España. La CEOE, a través del Instituto de Estudios Económicos (IEE), ha denunciado recientemente que la deuda tributaria sujeta a litigios superó los 42.000 millones de euros en 2023. A esta cifra se suman más de 12.000 millones en indemnizaciones derivadas de sentencias…
Leer más37,5 horas semanales: ¿Una realidad inminente o una promesa pendiente?
Reducción de jornada laboral pendiente de aprobación en el parlamento de los diputados
Leer másMás allá del banco: financiación alternativa como clave para la competitividad de las pymes
En un entorno económico global incierto, marcado por la ralentización en Alemania, el resurgir del proteccionismo en EE. UU. y los desafíos estructurales de Europa, las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) se ven obligadas a buscar nuevas estrategias para mantener su competitividad. Ante las crecientes restricciones del crédito tradicional por parte de la banca, la…
Leer másHacienda intensifica la vigilancia sobre contribuyentes con nivel de vida acorde a sus ingresos
La Agencia Tributaria (AEAT) ha puesto en marcha un ambicioso plan de control para 2025, enfocándose en aquellos contribuyentes cuyo nivel de vida y ingresos no se corresponde con lo que declaran. Gracias a los avances tecnológicos y al uso de Big Data y redes sociales, Hacienda mejora significativamente su capacidad para detectar incoherencias entre…
Leer másLa ley del aborto o la ley de vulneración de la protección de datos de las mujeres
El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, nos recuerda la importancia de garantizar los derechos y reconocer la participación femenina en todos los ámbitos. En este contexto, el Ministerio de Igualdad ha impulsado políticas de salud sexual y reproductiva, destacando la nueva ley que permite solicitar bajas médicas por dolor menstrual, interrupción voluntaria…
Leer másReestructuraciones empresariales: ¿Optimización o Riesgo Fiscal?
Reestructuraciones empresariales, ¿Optimización o riesgo fiscal?, estas son una herramienta estratégica esencial para la eficiencia y el crecimiento de cualquier compañía, permitiendo fusiones, escisiones o canjes de valores para una mejor adaptación al mercado. Si bien la legislación ofrece incentivos fiscales legítimos para estas operaciones, la Agencia Tributaria mantiene un escrutinio constante para evitar un…
Leer másLa jornada de 37,5 horas semanales ¿Cómo afectará a empresas y trabajadores?
Nos adentramos en un momento crucial para el panorama laboral español, con avances significativos hacia un modelo de trabajo más moderno y centrado en el bienestar. Recientemente, el Gobierno ha aprobado el Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada máxima ordinaria a 37,5 horas semanales. Es vital comprender que esta medida aún no es de…
Leer más