BLOG

Se agota el tiempo para rebajar la factura fiscal

A falta de un mes para que se acabe este año, muchas personas ultiman sus cuentas para reducir la factura fiscal. El 2020 está cada vez más cerca. Eso significa que muchos apuran a hacer cuentas para rebajar su factura fiscal de la declaración de IRPF. Una forma de evitarnos sorpresas cuando en primavera llegue…

¿Por qué tienen tanto éxito los pactos sucesorios en Galicia?

A la hora de planificar una herencia, la mayor parte de los gallegos recurren a los pactos sucesorios, sobre todo por ser una de las opciones que más les compensa a nivel fiscal. En nuestra comunidad autónoma, una vez llega el momento de pensar en las herencias que se le dejarán a los herederos, son…

¿Qué gastos e impuestos conlleva la adquisición de una vivienda?

La adquisición de una vivienda supone un gran paso en nuestras vidas. Si no nos queremos llevar sorpresas, debemos tener en cuenta las deducciones, gastos inherentes y otros impuestos que esto puede conllevar. Cuando se trata de una decisión tan trascendental como la adquisición de una vivienda, hay varias cuestiones que no debemos pasar por…

El interés de la Agencia Tributaria por los préstamos entre familiares y amigos

Tener un gesto de amabilidad con uno de nuestros familiares o amigos puede suponer a ojos de la Agencia Tributaria o Hacienda una donación más que un simple sentimentalismo. ¿Conoces qué supone esto a nivel fiscal? Mientras seguíamos esperando a que el Tribunal de Justicia de la UE por fin emitiese su dictamen sobre hipetecas…

Un mal momento para el ahorrador conservador

¿Es realmente necesario asumir riesgos con nuestros ahorros? Los bancos aseguran que esto es algo necesario y rentable, pero no es algo aconsejable. Hasta hace poco, era fácil rentabilizar los ahorros: los intereses correspondientes al capital que se tenía asegurado eran recibidos periódicamente. El Fondo de Garantía de Depósitos  garantiza que en caso de quiebra…

¿Es obligatorio que los agricultores esporádicos se den de alta como autónomos?

Una falta de claridad y de consenso obliga a agricultores temporales darse de alta como autónomos. Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha abierto expedientes a agricultores esporádicos, personas cuya segunda fuente de ingresos es el campo o incluso facturaron por vender sus productos agrícolas. Se reclamó que abonasen las cuotas correspondientes a otros ejercicios…

Diez puntos básicos que debes saber sobre la nueva ley de créditos inmobilarios.

En un contexto en donde la crisis financiera ha hecho que los prestamistas perdieran su confianza en las entidades bancarias se han empezado a aprobar leyes y normativas que saneen esa relación y que consigan un mercado financiero más responsable en cuanto a concesión de financiación. La más reciente ha sido la nueva ley reguladora…

Siete novedades sobre la conciliación familiar y laboral

Con la aprobación el 1 de Marzo del Real Decreto Ley 6/2019 de las medidas para garantizar la igualdad de oportunidad y trato entre hombres y mujeres, intentando alcanzar para ambos géneros la conciliación familiar y laboral, se han modificado varios puntos del Estatuto de los Trabajadores. Aunque en el panorama nacional la noticia que más revuelo ha…

¿Qué significan las cartas informativas de la Agencia Tributaria?

La Agencia Tributaria (AEAT) lanzó una campaña masiva de envío de cartas a empresas y autónomos, sin posibilidad de contestación o justificación,  en donde se les advirtió de que sus cifras no correspondían con la media del sector. En estas emisivas también se ofrecieron datos de los porcentajes de los cobros con tarjetas y en…

¿Qué hacer si se ha cometido un error en la declaración de la renta 2018?

En Abril comenzó la campaña de la declaración de la renta de 2018 extendiéndose hasta el 1 de Julio. ¿Pero qué pasa si en esta declaración cometemos un error? ¿Cómo se cambia? ¿Existe alguna sanción o penalización? En primer lugar, para rectificar los errores de la declaración de la renta se debe tener en cuenta…

La economía de tu proyecto o empresa comienza con un buen asesoramiento

Tú céntrate en tu trabajo. Tú eres quién más sabe de tu trabajo así que no pierdas tiempo y energías en las tareas administrativas. De la contabilidad, los impuestos, las subvenciones y los trámites nos encargamos nosotros.