Skip to content

Cómo afrontar una inspección fiscal

Hoy queríamos abordar un tema que lamentablemente para los contribuyentes está de total actualidad, la inspección fiscal. Los que nos seguís normalmente sabéis que  nuestra máxima premisa es la prevención, cómo bien afirmaba Madame Swetchine «Esperamos que pueda suceder cualquier cosa, y nunca estamos prevenidos de nada».

Hemos enfatizado la importancia de una buena planificación fiscal. Esta reduce las consecuencias de una inspección. Si la contingencia supera los 120.000€ por tributo, puede haber delito fiscal. Esto te llevaría al ámbito penal. Hemos visto casos recientes de personajes públicos.

El objetivo de este post no es más que el de dar respuesta a las principales dudas sobre la Inspección Fiscal,  preocupaciones con las que acuden a nuestras oficinas diferentes perfiles de contribuyentes y nos plantean nuestros clientes sobre este tema, por ello no profundizaremos demasiado en cuestiones meramente técnicas, e intentaremos sintetizar lo máximo posible el contenido de estas cuestiones:

¿Qué período puede comprobar la inspección?: La Inspección de los tributos no puede revisar más allá de un plazo determinado que en la actualidad es de 4 años, , sin embargo el delito fiscal prescribe a los 5 años. No obstante tras la última reforma de la LGT ha introducido la posibilidad de prolongar el período a 10 años cuando se trata de comprobación de bases imponibles negativas.

Recibo una comunicación de inicio de actuaciones ¿qué es lo primero que debo hacer?: una vez analizado el alcance (general o parcial) de la comprobación, desde nuestra asesoría recomendamos:

 – Verificar previamente la situación fiscal y el estado de la documentación contable, con el fin de anticiparnos a los riesgos  que pudieran ser detectados en una Inspección Tributaria y tratar de solucionar o reducir dicha contingencia.

– Paralelamente revisar las principales operaciones o transacciones (operaciones de reestructuración o/y operaciones vinculadas).

– Preparación y verificación de la documentación a entregar (parece algo obvio, pero este detalle que a priori parece no tener mayor importancia, puede determinar de forma significativa un buen clima de colaboración con la Inspección que ayude al buen fin de la misma)

– Revisión de las diligencias de Inspección (es muy importante, ya que ante un posible recurso las diligencias constituyen un factor de prueba, por lo que deberían de ser revisadas detenidamente antes de dar conformidad al contenido de éstas).

Este proceso es complejo. También puede salirnos muy caro. Esto ocurre si no tienes un experto. Un experto en esta materia y actuación. Es clave para personas físicas y jurídicas. No es favoritismo.

Ciertas cuestiones fiscales son «grises». Esto permite la negociación. Una negociación durante la Inspección Fiscal. Por ello, necesitas asesoramiento especializado. Busca profesionales curtidos en estas «batallas». No es solo cuestión de conocimientos. También debes mantener la actitud adecuada.

Esperamos que no tengas que enfrentar este proceso fiscal. En Interasesoría te acompañamos, revisamos tus obligaciones contables y fiscales. Además, preparamos un informe de riesgos y regularizamos tu situación tributaria si es necesario.

¡Pídenos presupuesto, sin ningún tipo de compromiso!: contacto@interasesoria.net

También te acompañamos en la planificación de estrategias, donde la planificación fiscal aporten beneficios en las decisiones que acompañan al negocio.

Apuntate a nuestro boletín de noticias

Algo salió mal. Por favor, verifica tus entradas y vuelve a intentarlo.

Contacta con nosotros:

Rellenar este formulario implica la aceptación de nuestra Política de privacidad

Empresa asociada a:

Colabora con :

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

subvencion-footer

Empresa asociada a:

Colabora con:

Asset 11
subvencion-footer

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

“INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Cibersegura de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. #EuropaSeSiente”

logos_feder