Skip to content

Giro inesperado en el despido

El panorama del despido y protección laboral ha tomado un giro inesperado con la reciente Ley Orgánica 2/2024. Tradicionalmente, ciertos colectivos como mujeres embarazadas o personas con reducción de jornada por cuidado de hijos gozan de una protección frente al despido, implicando la nulidad automática si no hay justificación. Pero, a partir del 22 de agosto, esta protección se verá alterada para quienes disfruten de adaptación de jornada o permisos de 5 días por enfermedad/hospitalización de familiares. En estos casos, el trabajador deberá demostrar que el despido se debe exclusivamente al ejercicio de dicho derecho, lo que supone un cambio sustancial en la interpretación de la nulidad del despido.

Además, la misma ley reforma el artículo 49.1.e del Estatuto de los Trabajadores, eliminando la Incapacidad Permanente como causa automática de extinción contractual. Esto representa un nuevo blindaje laboral para personas con discapacidad, obligando a las empresas a ofrecer alternativas como la adaptación del puesto o la reubicación antes de un despido. El trabajador afectado tendrá un mes para decidir y la empresa tres meses para implementar la medida, garantizando así la continuidad de la relación laboral y evitando vacíos de cobertura, a menos que existan preceptos que permitan la extinción del contrato en casos muy específicos.

Para finalizar, el artículo resalta otras novedades normativas aún pendientes: el permiso retribuido de ocho semanas para menores de 8 años, que se retrasa hasta previsiblemente enero de 2025 y conlleva sanciones de Bruselas; y la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, también esperada para enero de 2025. Ambos cambios, junto con las modificaciones en las prestaciones por desempleo, están vinculados a compromisos de España con Europa. Para obtener más información sobre este artículo, haz clic aquí y lee el artículo completo de Lorena Torres, nuestra asesora laboral de Inter Asesoría.

Apuntate a nuestro boletín de noticias

Algo salió mal. Por favor, verifica tus entradas y vuelve a intentarlo.

Contacta con nosotros:

Rellenar este formulario implica la aceptación de nuestra Política de privacidad

Empresa asociada a:

Colabora con :

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

subvencion-footer

Empresa asociada a:

Colabora con:

Asset 11
subvencion-footer

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

“INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Cibersegura de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. #EuropaSeSiente”

logos_feder