Skip to content

El nuevo Impuesto de Solidaridad amenaza a las CC.AA.

Este 2022 se prevé la incorporación de un nuevo impuesto conocido como Impuesto de Solidaridad. Se trata de una medida muy similar al ya vigente Impuesto sobre el Patrimonio, pero de carácter ineludible por parte de las comunidades autónomas.

Este gravamen tendría un objetivo de recaudación, pero también pretende, según el Gobierno, “armonizar” la carga fiscal establecida sobre el patrimonio sobre las diferentes CC.AA.

De esta forma, las comunidades que hasta ahora han bonificado el impuesto sobre el patrimonio, no podrá realizar descargas del impositivo del Impuesto de Solidaridad.

Algunos ejemplos de estas comunidades son Andalucía o la Comunidad de Madrid que, en la actualidad, bonifican el 100% del Impuesto de Patrimonio. En el caso de Galicia, esta bonificación resulta del 50%.

Es así como dichas comunidades se verán afectadas por esta duplicidad de la carga impositiva.

Los gobiernos autonómicos han visto limitada su capacidad sobre esta carga impositiva, cuya competencia les había sido cedida, por lo que han anunciado que recurrirán al Constitucional.

Por otra parte, ya se conocen los tramos de este nuevo impuesto, que se definirán por el patrimonio neto de cada contribuyente.

El resultado son los siguientes tres tramos:

  • Un primero que afecta a los patrimonios de entre 3 y 5,34 millones de euros y supondrá un 1,7%.
  • El segundo de ellos será para los patrimonios que van de los 5,34 y los 10,69 millones de euros y será del 2,1%.
  • El último caso será del 3,5% para patrimonios de más de 10,69 millones de euros.

Todo esto deriva en una capacidad muy limitada por parte de los contribuyentes para maniobrar ante el impuesto, lo que concluir en una salida de patrimonios a países cercanos, así como un receso de la inversión exterior en el país.

Haz click aquí para ver el artículo de nuestra directora, Noelia Puceiro, en el Diario de Arousa.

Apuntate a nuestro boletín de noticias

Something went wrong. Please check your entries and try again.

Contacta con nosotros:

Rellenar este formulario implica la aceptación de nuestra Política de privacidad

Empresa asociada a:

Colabora con :

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

subvencion-footer

Empresa asociada a:

Colabora con:

Asset 11
subvencion-footer

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

“INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Cibersegura de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. #EuropaSeSiente”

logos_feder