Skip to content

Guardar dinero efectivo en casa

La tasa de inflación de junio se situó en 10,20%, lo cual nos posiciona en un contexto económico hiperinflacionario que ya ha influido negativamente en la economía de las familias y en el consumo privado del primer trimestre del ejercicio.

En la esfera privada, la personas con rentas más bajas son las más afectadas.

En cuanto al ámbito empresarial, la inflación ha provocado una reducción de los márgenes de ganancias y el encarecimiento de la financiación debido al incremento de los tipos de interés.

¿Qué motivó este escenario? Podemos dar varios razones:

  • La demanda tuvo un declive durante la pandemia y, tras activarse luego de confinamiento, la oferta quedó bloqueada (debido quizás a falta de materiales) lo cual produjo una subida de precios.
  • El proceso para el cambio de sistema energético ha supuesto mayores costes y precios. Costes que luego son trasladados a los precios de oferta.
  • El estadillo de la guerra entre Ucrania y Rusia y sus consecuencias sobre el mercado de la energía y materias primas, lo cual ha incrementado aún más la inflación.

Ante este panorama, la población ha recurrido a guardar dinero efectivo en casa para llevar un mejor control y gestión el mismo, además de crear un colchón para emergencias. Pero, ¿ay alguna problemática con esta medida?

Para saber qué nos recomienda María Pérez, nuestra asesora en materia fiscal, haz click aquí y lee el artículo completo en el Diario de Arousa.

Apuntate a nuestro boletín de noticias

Algo salió mal. Por favor, verifica tus entradas y vuelve a intentarlo.

Contacta con nosotros:

Rellenar este formulario implica la aceptación de nuestra Política de privacidad

Empresa asociada a:

Colabora con :

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

subvencion-footer

Empresa asociada a:

Colabora con:

Asset 11
subvencion-footer

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

“INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Cibersegura de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. #EuropaSeSiente”

logos_feder