Skip to content

…….lo que vendrá en 2017 en materia laboral!!!

LA LEY 9517/2016

2017 se perfila como un año de importantes cambios y novedades en material laboral: se habla de una reforma laboral, cambios en las pensiones y otros temas de importante relevancia que os iremos comentando….

En este momento, conocemos algunos que os pasamos a contar:

PROPOSICIÓN DE LEY AUTÓNOMOS

Se prevé  para el 2017, la aprobación de la todavía Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo que ya os adelantamos en otra publicación anterior y os dejamos el link, por si queréis refrescar las propuestas en cuestión.

¿en qué situación se encuentra actualmente?, esta cuestión nos la plantean con mucha frecuencia en nuestra asesoría, decirles a aquellos que están esperando como agua de mayo la aprobación de estas medidas que aunque fue publicada  en el Boletin Oficial de las Cortes Generales de 18 de noviembre de 2016, actualmente está en fase de enmiendas en la Comisión de Empleo y Seguridad Social.

REFORMA DE LAS PENSIONES

Con el agotamiento de la hucha de las pensiones, se están celebrando sesiones y reuniones en la Comisión del pacto de Toledo, así como con los interlocutores sociales, para llevar a cabo una nueva reforma que ajuste el sistema para su viabilidad futura. Y habrá que tener en cuenta, la ya anunciada posibilidad de que las pensiones de viudedad y orfandad sean financiadas con los Presupuestos Generales del Estado.

INCREMENTO DE LAS PENSIONES PÚBLICAS EN UN 0,25%

El gobierno ha previsto un incremento de las pensiones de un 0.25% en 2017, el mínimo legal previsto.

REFORMA LABORAL

Se abre la posibilidad de pactar cambios en la reforma laboral y revisar el Estatuto de los Trabajadores.

EMPLEO

El Gobierno ya ha perfilado las metas principales hacia las que enfocará la legislatura:

-Se estudiará la posibilidad de poner en marcha un fondo de capitalización para los trabajadores («mochila austríaca») para supuestos de despido, movilización geográfica, desarrollo de actividades de formación o jubilación.

-Se pretende impulsar mayor calidad en el empleo, para lo que se elaborarán mesas de trabajo con interlocutores sociales, expertos, grupos parlamentarios….para mejorar la estabilidad en el empleo, retribuciones, formación, conciliación e igualdad de derechos y la transparencia en los procesos de selección.

-Se manifestó la intención de elaborar un pacto nacional para la conciliación familiar y la racionalización de horarios, y se seguirá fomentando la negociación colectiva.

-Se impulsará una nueva estrategia de emprendimiento y empleo joven 2017-2020.

Se introducirá una tarjeta social para conocer las ayudas que cada persona recibe de las Administraciones públicas.

Se estudiará implantar el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2016-2020.

INCREMENTO DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL Y DE LAS BASES DE COTIZACIÓN

Ante la imposibilidad de aprobar los presupuestos para el 2017 antes de final de año, se prorrogan automáticamente los de 2016 hasta su aprobación. Ante esta situación se han adoptado medidas urgentes de carácter tributario y social R.D. ley 3/2016 de  2 de diciembre: entre ellas el incremento del 8% del salario mínimo interprofesional de 2016 para el año siguiente; incremento asimismo aplicable a las referencias al salario mínimo interprofesional contenidas en los convenios colectivos y la previsión del un incremento del 3% de las cuantías del tope máximo de las bases máximas de cotización.

La Ley de Presupuestos para el 2017 se está ya negociando, por lo que aún desconocemos su contenido, pero si sabemos que al menos respetarán las referencias al SMI incrementado en un 8% y las bases máximas de cotización en un 3%, que tendrán su reflejo en las pensiones públicas y en las cotizaciones.

AMPLIACIÓN DEL PERMISO DE PATERNIDAD DE 13 DÍAS A 4 SEMANAS

A partir del 1 de enero de 2017 entra en vigor la ampliación del permiso de paternidad por nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, de 13 días a cuatro semanas ininterrumpidas.

Como podéis comprobar nos espera un año lleno de reformas, en este caso tratamos materia laboral….pero no subestiméis las reformas fiscales que nos esperan…..por nuestra parte a los reyes magos les vamos a pedir coderas y paciencia infinita!!!!;)