Los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia podrán aplicar la deducción
Muy relacionado con el tema de cuidadores no profesionales: En España, y particularmente en Galicia, el cuidado de personas mayores y dependientes recae a menudo en la familia, generalmente en mujeres, asumiendo un alto coste económico y, en muchos casos, dejando de lado su vida laboral. La Ley de Dependencia contempla un Convenio Especial. Este permite a los cuidadores incluirse en la Seguridad Social. Recientemente, el TEAR de Galicia dictaminó a favor. Ahora pueden aplicar la deducción por descendiente a cargo en el IRPF. Esto representa un avance significativo. Nuestra asesoría defendió este caso. Un contribuyente cumplía todos los requisitos. Tenía convivencia, dependencia e ingresos. Sin embargo, la AEAT le denegó inicialmente la deducción.
La Agencia Tributaria había denegado la deducción argumentando que el alta en este Convenio Especial no asimilaba al contribuyente a efectos laborales ni fiscales como si desempeñara una actividad por cuenta propia o ajena. Sin embargo, el contribuyente recurrió la decisión, aportando pruebas del cumplimiento de todos los requisitos de la normativa del IRPF. Finalmente, el TEAR de Galicia falló a favor del contribuyente, reconociendo la realidad del sacrificio de estos cuidadores y las atenciones que dispensan. La sentencia subraya un objetivo de la Ley de Dependencia: dar cobertura a los cuidadores. Admite que el contribuyente realiza actividad asimilada a cuenta ajena. Esto sucede al cuidar un dependiente, si está dado de alta en la Seguridad Social.
Esta resolución abre una nueva vía. Los cuidadores de dependientes podrán aplicar deducciones. Deberán cumplir con los requisitos establecidos. Como indica el caso: «Esta resolución abre la vía para que los cuidadores de personas dependientes puedan aplicar las deducciones por familiar a cargo, siempre y cuando cumpla con los restantes requisitos.» Es un paso crucial hacia el reconocimiento y el apoyo fiscal a la labor de estos cuidadores. Para quienes se encuentren en una situación similar, es fundamental consultar siempre a un profesional para asegurar la defensa y aplicación correcta de sus derechos fiscales. Para obtener más información sobre este artículo, haz clic aquí y lee en el Diario de Arousa el artículo completo de María Pérez, asesora fiscal de Inter Asesoría.