Skip to content

Somos punto PAE

Somos punto PAE, ¿Y eso qué significa? Punto PAE son las siglas de Punto de Atención al Emprendedor y no podría gustarnos más su definición.

En portal oficial del CIRCE (Centro de información y Red de Creación de empresas) nos explica detalladamente el espíritu de un punto PAE: Los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) se encargan de facilitar la creación de nuevas empresas, el inicio efectivo de su actividad y su desarrollo, a través de la prestación de servicios de información, tramitación de documentación, asesoramiento, formación y apoyo a la financiación empresarial.

Como punto PAE tenemos dos misiones principales:

  1. Prestar servicios de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición de sus iniciativas empresariales y durante los primeros años de actividad de la empresa.
  2. Iniciar el trámite administrativo de constitución de la empresa a través del Documento Único Electrónico (DUE).

¿Qué le puedes pedir a un punto PAE? Alguno de los servicios que el  CIRCE detalla son:

  • Información sobre las características de la Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE), la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL), Sociedad Limitada de Formación Sucesiva (SLFS), Comunidad de Bienes y el Empresario Individual (Autónomo): marco legal, aspectos mercantiles más importantes, ventajas fiscales, aspectos contables, sistemas de tramitación, normativa aplicable; además, se ofrece información de otras formas jurídicas vigentes en el ordenamiento jurídico mercantil.
  • Tramitación para la constitución de empresas mediante el sistema de tramitación telemática desarrollado por la Dirección General de Industria y de la PYME, utilizando el Documento Único Electrónico (DUE). Este servicio deberá prestarse con carácter obligatorio y gratuito.
  • Información sobre las ayudas e incentivos para la creación de empresas aplicables al proyecto.
  • Información sobre el régimen de Seguridad Social aplicable, criterios de adscripción, afiliación, cotización, etc.
  • Información general sobre temas de interés para las empresas, tales como: Financiación, fiscalidad, contratación laboral, internacionalización, investigación, desarrollo tecnológico e innovación, cooperación empresarial, etc.
  • Realizar la reserva de la denominación social para la tramitación presencial de la SLNE.

Por tanto, para nuestro Despacho implica una vía de comunicación más, un servicio añadido y una oportunidad y reconocimiento inigualable para todos aquéllos que han confiado en un presente y futuro, para poder seguir nuestra filosofía de trabajo: aportar siempre las mejores soluciones.