Skip to content

El riesgo de ser administrador de una sociedad

En el año 2020 se vieron incrementados en un 119% los procedimientos de la Agencia Tributaria contra la figura del administrador de sociedad.

«Derivación de responsabilidad»

Cuando una persona inicia un negocio como sociedad de capital, lo hace principalmente para limitar la responsabilidad y salvaguardar su patrimonio personal.

Sin embargo, la administración está llevando a cabo comportamientos abusivos hacia la persona física que ejerce el control de la sociedad. En este caso, al administrador se le acusa de “derivación de responsabilidad”.

Pongámonos en el caso de que un negocio se ve obligado a cerrar su puerta debido a la pandemia, quedando deudas fiscales pendientes. Aunque el mecanismo de derivación de responsabilidad no estaba pensado para estos cierres a causa de la emergencia sanitaria, la Agencia Tributaria lo está utilizando como instrumento recaudador. Debido a esto, el empresario puede encontrarse varios años después con la reclamación de deudas de una sociedad que cesó en el 2020.

Las posibilidades de que las actuaciones de la administración prosperen aumentan si el administrador no puede acreditar que ha tomado todas las medidas para resolver la situación de insolvencia. Para evitar esta situación, es de vital importancia documentar todas las actuaciones acordadas y adoptar los procedimientos que regula la Ley de Sociedades de Capital, convocando un concurso.

Además, Moncloa permitió retrasar las solicitudes de concurso de acreedores ante la emergencia sanitaria. Esto origina que las sociedades sobreviviesen con recursos propios, lo que provoca una derivación de responsabilidad hacia al administrador si no ha adoptado las medidas mencionadas con anterioridad.

¿Buen uso o abuso?

El poder privilegiado de nuestra Administración Tributaria, basado en que el contribuyente es defraudador por su propia naturaleza, ¿trata de perseguir una justa contribución común, o de perseguir el emprendimiento?.

Noelia Puceiro, directora de INTER Asesoría, desarrolla la noticia en Diario de Arousa. Puedes leerlo al completo haciendo click aquí.

Apuntate a nuestro boletín de noticias

Something went wrong. Please check your entries and try again.

Contacta con nosotros:

Rellenar este formulario implica la aceptación de nuestra Política de privacidad

Empresa asociada a:

Colabora con :

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

subvencion-footer

Empresa asociada a:

Colabora con:

Asset 11
subvencion-footer

INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L.U. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa.”

“INTER PB FINANZAS CLAVE, S.L. ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es la mejora de la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio y la competitividad de las pymes durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Pyme Cibersegura de la Cámara de Comercio de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa. #EuropaSeSiente”

logos_feder